Un ALA (de pollo) que vuela31 de agosto de 2018Latinoamérica es la única región del mundo que cuenta con un organismo de productores avícolas —la Asociación Latinoamericana […]
Formulación de concentrados, ¿demasiado “copy & paste”?24 de agosto de 2018La preparación de alimento concentrado se sigue haciendo sin tener en cuenta algunas variaciones de origen en el […]
Pigmentos en pollo y huevo: ese oscuro objeto del deseo2 de agosto de 2018¿Por qué varía el color de la carne del pollo o el huevo? Las razones no tienen que […]
Negocio avícola, ¿crecer para qué o para quién?27 de julio de 2018Anuncios de alzas en producción avícola son como algunas personas: lindas de lejos; no tanto de cerca. ¿Vale […]
Los orígenes conventuales de los ovoproductos25 de julio de 2018Caminando por una ciudad de Portugal, hay un olor característico que invita a probar un ovoproducto desarrollado en […]
Productores de pollo: ¿armando la fiesta para otros?20 de julio de 2018Curiosa ironía que los avicultores sufran por insumos, sobreoferta, precios congelados o a la baja, y otros amasen […]
Estalla la guerra comercial: ¿llegará al pollo y al pavo?7 de junio de 2018Benjamín Ruiz: “Hay quienes piden aranceles en el maíz, que por el momento no creo que sea una buena idea. Se necesita de una estrategia”.
La “conspiranoia” y el negocio avícola24 de mayo de 2018Alexander Barajas Maldonado: La forma más eficiente de desarmar un escándalo va más allá de hacer las cosas bien; involucra, sobre todo, que la gente entienda que las estás haciendo bien y por su bien.
No cesa el mantra de los bajos costos18 de mayo de 2018Alexander Barajas: “Hacer todo lo posible por bajar los costos no ha dejado de ser, entonces, la prioridad para el sector avícola”.
Más daños colaterales del proteccionismo en avicultura10 de mayo de 2018Alexander Barajas: “En el global, todos en Latinoamérica sentiremos la resaca que quedará de estas guerras comerciales iniciadas por la Casa Blanca”.